Seguro ciclista. ¿Es obligatorio tener seguro de bicicleta? (I) Porqué es recomendable una póliza especializada en bicicletas/ciclismo

Seguro ciclista. ¿Es obligatorio tener seguro de bicicleta? (I) Porqué es recomendable una póliza especializada en bicicletas/ciclismo

En nuestra serie de artículos, vamos a explicar paso a paso, toda la información acerca de qué significa, los productos en el mercado, que representan y sobre todo la importancia de su letra pequeña.

¿Es obligatorio el seguro de bicicleta?

No, la legislación española en materia de seguridad vial no te obliga a contratar un seguro para tu bicicleta. Aunque sí que es altamente recomendable. Conviene, por tanto, contratar una póliza de seguros para bicicletas para que puedas estar protegido ante posibles accidentes.

¿Por qué contratar un seguro para ciclista?

Si sueles coger con frecuencia la bicicleta es aconsejable contar con un seguro para bicicletas por tu seguridad. Montar en bici conlleva numerosos riesgos que conviene no ignorar. Como pueden ser:

  • Caídas

  • Atropellos

  • Daños materiales

  • Daños personales

  • Robos

  • Averías en la bicicleta


Responsabilidad civil:

La Responsabilidad Civil se define como la obligación de toda persona de reparar los daños y perjuicios que cause en la persona o el patrimonio de otra.

¿Para qué quiero un seguro de responsabilidad civil de ciclista?

La realidad actual, es se producen muchos accidentes en los que se encuentran implicadas terceras personas y los ciclistas tienen que responder ante los posibles daños causados.

En la ciudad, todos los usuarios de bicicletas saben que los peatones no están acostumbrados a convivir con los ciclistas y los carriles bici pueden ser un arma de doble filo. Los ciclistas nos relajamos pensando que podemos alcanzar una velocidad adecuada pero al estar situado en la acera, los peatones no mantienen el nivel de alerta como con los coches y muchas veces invaden el carril bici sin prestar atención a los ciclistas.

El seguro de responsabilidad civil para bicicletas es una cobertura que ofrecen los seguros para bicis. La aseguradora se hace responsable de los daños que pueda causar a un tercero el titular de la póliza, mientras circula con la bicicleta. Es una cobertura que cubre tanto daños materiales como personales, siempre con un máximo de capital, establecido en el contrato (normalmente 150.000€).

En contadas ocasiones, el seguro de hogar podria llegar a incluir la cobertura de responsabilidad civil familiar. Dicha cobertura protege al ciclista y algunos daños que puede sufrir. Aunque es importante corroborar con las cláusulas de tu seguro de hogar si en efecto estás cubierto en caso de accidente ciclista, y hasta dónde llega exactamente esta cobertura.

Pero al igual que hay pólizas muy completas en todo lo que concierne a la cobertura del ciclista, otros seguros de hogar apenas contemplan coberturas para este colectivo, llegando a tener auténticos problemas de desamparo cuando se sufre un accidente.

Por eso es muy importante que, si hemos elegido la bicicleta como medio de transporte o de ocio, repasemos a conciencia las coberturas que ofrece nuestro seguro de hogar, pues probablemente NO vaya a ser suficiente si nos vemos implicados en un accidente.

Seguro específico para bicicletas

Pero por muy completa que sea una póliza de hogar, jamás dará una cobertura tan completa como la que ofrezca al usuario un seguro específico de bicicleta. Por ello, lo más recomendable si se va a hacer un uso intenso de la bici es contratar un seguro ad hoc para este tipo de vehículo, como ya ofrecen muchas compañías, a través de las propias compañías o federaciones ciclistas.

Gracias por leer Safety on bike. N

Back to blog

Leave a comment